II.
Títulos y grados académicos:
Médico Cirujano, Diciembre 1985, Universidad
de Chile
Especialista en Medicina Interna, 1989, Certificación
por la Escuela de Postgrado, Facultad de Medicina, Universidad
de Chile.
Postgrado en Microbiología. 1991(Noviembre)-1994(Mayo).
Department of Microbiology and Immunology. New York
Medical College, USA.
Especialista en Infectología, 2003, Certificación
por CONACEM.
Profesor Asociado de Medicina, Universidad de Chile,
2001
Otros estudios de postgrado
Capacitación en manejo de pacientes trasplantados.
Jackson Medical Center. University of Miami School of
Medicine. Miami, Florida, USA. 20 al 31 de enero del
2003. Infectious Diseases Update Program CANDEAN region
Merck Sharp & Dohme.
Capacitación en manejo de pacientes trasplantados.
Hospital Clinic i Provincial, Barcelona, Noviembre 2004
a enero 2005.
III. Cargos actuales
Jefe Sección Infectología, Hospital Clínico
Universidad de Chile
Presidente Comité de Infecciones Intrahospitalarias,
Hospital Clínico Universidad de Chile
Integrante Comité Editorial Revista Chilena de
Infectología
Integrante Directorio 2004-2006 Sociedad Chilena de
Infectología
IV.
Premios y distinciones
1991-1993. Beca "Presidente de la República",
otorgada por el Ministerio de Planificación de
Chile para desarrollar un postgrado en Microbiología
en el extranjero (Department of Microbiology and Immunology.
New York Medical College, Valhalla, USA.)
1992-1993. Beca “Foreign Faculty Fellowship Program",
otorgada por The Educational Commission for Foreign
Medical Graduates (ECFMG), para un postgrado en Microbiología
(Department of Microbiology and Immunology, New York
Medical College).
1993-1994. Beca "International Research Fellowship
Award", otorgada por el Fogarty International Center,
National Institutes of Health, USA, para desarrollar
un proyecto de investigación (1-FO5-TWO4594-O1A1):
Molecular Epidemiology of Salmonella typhi infections
in Chile. Department of Microbiology and Immunology,
New York Medical College.
V.
Publicaciones últimos 5 años: (2000-2005)
Capítulos de libros
1. Fica A. Enfoque del paciente VIH positivo por el
médico internista. En: SIDA. Tercera Edición.
Sepúlveda C, Afani A. (eds). Editorial Mediterráneo,
Santiago. 2002. p. 596-613.
Publicaciones en Revistas Internacionales últimos
5 años
1. Fica A, Diaz MC, Luppi M, Olivares R, Saez L, Baboor
M, Vasquez P. Unsuccessful treatment with voriconazol
of a brain abscess due to Cladiophialophora bantiana.
Scan J Infect Dis 2003; 35:892-93
2. Fernandez J, Fica A, Ebensperger G, Calfullan H,
Prat S, Fernandez A, Alexandre M, Heitmann I. Molecular
Epidemiology of Chilean Salmonella Enteritidis Isolates
by Pulsed-field Gel Electophoresis and Bacteriophage
Typing. J Clin Microbiol 2003; 41: 1617-22.
3. Prat S, Fernández A, Fica A, Fernández
J, Alexandre M, Heitmann I. Tipificación fágica
de aislados de Salmonella enteritidis de muestras clínicas,
alimentarias y avícolas en Chile. Revista Panamericana
de Salud Pública-Pan American Journal of Public
Health 2001; 9:7-12
Publicaciones en Revistas nacionales últimos
5 años
1. Fica A, Perez C, Reyes P, Gallardo S, Calvo X, Salinas
AM. Encefalitis Herpética. Serie clínica
de 15 casos confirmados por Reacción en Cadena
de la Polimerasa. Rev Chil Infect 2005; 22:38-46
2. Fica A. Diagnóstico, manejo y prevención
de infecciones en pacientes con cirrosis hepática.
Rev Chil Infect 2005; 22:63-74
3. Salinas J, Fica A. Inmunoglobulinas en sepsis y shock
séptico. Rev Chil Infect 2005;22:21-31
4. Fica A. Tratamiento de infecciones fúngicas
sistémicas. anfotericina B, aspectos farmacoeconómicos
y decisiones terapéuticas. Rev Chil Infect. 2004;
21: 317-326
5. Fica A. Tratamiento de infecciones fúngicas
sistémicas. Primera parte: fluconazol, itraconazol
y voriconazol. Rev Chil Infect 2004; 21:26-38
6. Fica A. Tratamientos antimicrobianos abreviados en
pacientes adultos. Rev Chil Infect 2004; 21: 199-207
7. Fica A. Síndrome de Mononucleosis Infecciosa
en pacientes adolescentes y adultos. Rev Chil Infect
2003. 20:235-42
8. Fica A, Diaz JC. Enfoque diagnóstico y terapéutico
de los pacientes adultos con sospecha de sinusitis aguda.
Rev Chil Infect 2003; 20:184-92
9. Fica A, Bozan F, Aristegui M, Bustos P. Espondilodiscitis.
Análisis de una serie de 25 casos. Rev Méd
Chile 2003; 131:473-482.
10. Fica A. Celulitis y Erisipela: manejo en atención
primaria. Rev Chil Infect 2003; 20:104-110.
11. Fica A. Antibióticos intratecales en pacientes
adultos. Rev Chil Infect 2003; 20:89-98
12. Herrera P, Cotera A, Fica A, Galdo T, Alvo M. Alta
incidencia de diarrea por Clostridium difficile en pacientes
nefrológicos. Rev Méd Chile 2003; 131:397-403
13. Brenner P, Bugedo G, Calleja D, Del Valle G, Fica
A, Gómez ME, Jofré L, Sutil L. Prevención
de infecciones asociadas a catéteres vasculares
centrales (Consenso). Rev Chil Infect 2003; 20:51-9.
14. Fica A, Fernandez J, Ebensperger G, Cona E, Galanti
A, Alonso C, Ulloa MT, Frola AM, Prat S. Epidemiología
molecular de un brote de infecciones por Streptococcus
pyogenes en una unidad de quemados. Rev Med Chile 2003;
131:145-54.
15. Fica A. Enfoque terapéutico de la neumonía
adquirida en la comunidad. Rev Chile Infect 2002; 19:
207-219
16. Fica A. Enfoque diagnóstico de la neumonía
adquirida en la comunidad. Rev Chil Infect 2002; 19:156-166
17 Fica A. Faringoamigdalitis estreptocócica
en adultos y adolescentes. Rev Chil Infect 2002; 19:79-91.
18. Contreras L. Fica A, Figueroa O, et al. Resistencia
de Streptococcus pneumoniae a penicilina y su asociación
con factores clínicos y epidemiológicos.
Rev. Méd. Chile 2002; 130:26-34.
19. Ulloa MT, Porte L, Karmi A, Varela C, Fica A. Comparación
de la reacción de polimerasa en cadena, látex
y antibiograma para la detección de Staphylococcus
aureus resistente a meticilina. Rev Chil Infect 2001;
18:255-260
20. Ulloa MT, Silva V, Piñones E, Porte L, Fica
A, Pinto ME. Caracterización molecular de cepas
de Streptococcus pyogenes aisladas de cuadros invasores
basada en el polimorfismo del regulon vir. Rev Chil
Infect 2001; 18:193-202.
21. Fica A. Influenza: Una revisión de su quimioprofilaxis
y terapéutica antiviral. Rev Chil Infect 2001;
18:126-131
22. Fica A. Influenza: Profilaxis mediante la inmunización
activa. Rev Chil Infect 2001; 18:133-141.
23. Fica A. Manejo ambulatorio del síndrome diarreico
agudo en adultos. Rev Chil Infect 2001; 18:108-126.
24. Fica A, Alexandre M, Prat S, Fernandez A, Fernandez
J, Heitmann I. Cambios epidemiológicos en Salmonelosis.
Desde Salmonella Typhi a Salmonella Enteritidis. Rev
Chil Infect 2001; 18:85-93.
25.
Arancibia F, Fica A, Hervé B, Ruiz M. Diagnóstico
de neumonía asociada a ventilación mecánica
(consenso). Rev Chil Infect 2001; 18 (suppl 2):41-57.
26. Fica A, Antunez M, Cuevas K, Rodriguez A, Aravena
P. Prescripción de la vacuna anti influenza por
médicos institucionales y estudiantes de especialidades
médicas en un Hospital docente. Rev Chil Infect
2001; 18-20-27.
27. Alexandre M, Pozo C, Gonzalez V, Martinez MC, Prat
S, Fernández A, Fica A, Fernández J, Heitmann
I. Detección de Salmonella Enteritidis en muestras
de productos avícolas de consumo humano en la
Región Metropolitana. Rev Méd Chile 2000;
128:1075-1083.
28. Ulloa MT, Giglio MS, Porte L, Santa Cruz A, McNab
P, Fica A, Pinto ME. Detección de los genes de
las exotoxinas pirogénicas de SpeA, SpeB y SpeC
en cepas chilenas de Streptococcus pyogenes y su relación
con la clínica. Rev Méd Chile 2000; 128:
27-34.
29. Gardilcic M, Fica A, Chang M,. Llanos C, Luzoro
A. Estudio de infecciones por Clostridium difficile
en un Hospital Universitario. Rev Chil Infect 2000;
17:307-312.
30. Fica A, Ulloa MT, Llanos C, Luzoro A, Porte L. Diversidad
clínica de las infecciones invasivas por Streptococcus
pyogenes y asociación con el superantígeno
SpeA. Revista Hospital Clínico Universidad de
Chile 2000; 11:9-15.
31. Fica A, Llanos C, Luzoro A, De La Barrera C, Miranda
G. Infecciones asociadas a prótesis articulares.
Rev Chil Infect 2000; 17:115-121.
Santiago, marzo del 2005
|